Blog
Salud bucodental y el embarazo

¿Sabías que numerosos estudios certifican que las embarazadas que presentan enfermedad periodontal son más propensas a tener partos prematuros y bebes pequeños y de bajo peso?

Y es que, el embarazo da lugar a una serie de cambios fisiológicos y hormonales en la mujer que pueden repercutir en la salud de los dientes -con la aparición de más caries- y de las encías. Por ejemplo, a partir del segundo mes de embarazo, se segregan una serie de hormonas (estrógenos y progestágenos) que modifican el entorno de la encía. Esta circunstancia facilita el aumento de la inflamación con mayor sangrado, enrojecimiento y aumento del grosor de los tejidos que rodean el diente. Esta afectación es denominada gingivitis gestacional y se presenta en dos de cada tres mujeres.

Asimismo, en ocasiones, se da una ulceración debida a una respuesta exacerbada a la inflamación que se denominada épulis del embarazo . Esta tumoración benigna tiende a desaparecer tras el tratamiento y sólo debe ser eliminada quirúrgicamente en caso que dificulte la masticación o la higiene en la paciente.

En demasiadas ocasiones, éstas y otras patologías que aparecen durante el embarazo son consideradas, por su frecuencias como unas situaciones “normales” asociadas al embarazo, pero no lo son y se pueden y deben evitar.

De hecho, es importantísimo que no descuides tu salud bucodental durante los nueve meses de dulce espera. Lo aconsejable es que si estás pensando en ser madre, o si acabas de saber que los serás en unos meses, pidas cita lo antes posible con tu dentista, para que chequee el estado de tu boca, y te aconseje qué hacer durante este tiempo de gestación.

Desde aquí te avanzamos solo algunos consejos básicos para empezar:

    • Cepíllate los dientes de forma regular y utiliza el hilo dental.
    • Utiliza un cepillo dental suave, para evitar el sangrado de las encías.
    • En caso que piques entre horas, no olvides cepillarte también los dientes.
    • Mantén una dieta equilibrada, evitando los dulces y las bebidas gaseosas.
  • Si padeces vómitos excesivos, debido a las náuseas, informa a tu dentista pues necesitarás un tratamiento de flúor especial, o te recomendará una pasta y colutorio adecuado para fortalecer los dientes frente a la pérdida de minerales.

Comments are closed.

Una cookie es un pequeño archivo de texto que un sitio web guarda en su ordenador o dispositivo móvil cuando usted visita el sitio. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios y analizar el uso de nuestro sitio web. Al hacer clic en {aceptar}o navegar por este sitio, usted acepta la colocación y el uso de estas cookies para estos fines. Para obtener más información sobre nuestras cookies, visite nuestra Política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies
¿Podemos ayudarte?