En numerosas ocasiones habrás escuchado la expresión “matar un nervio”, en relación a una pieza dental. Es lo que en odontología denominamos “endodoncia”. Es una intervención que se realiza en un diente o muela, en la que el nervio está afectado.
Para saber si es necesario realizar una endodoncia en una muela o en otro diente, primero hay que conocer si el nervio de la muela o diente está afectado. Para ello, se realizan pruebas radiológicas y distintas pruebas de vitalidad como la respuesta al frío o a la percusión.
Lo más habitual es que una caries haya llegado hasta la parte blanda de la pieza, produciendo una infección y por consiguiente, dolor. En estos casos, siempre que hay dolor, lo mejor es que un especialista revise el estado de la pieza para saber realmente cuál es la afectación y qué pasos seguir.
¿Qué es una endodoncia y para qué sirve?
Hay muchas dudas y preguntas sobre la endodoncia que es. La endodoncia, o comúnmente “matar el nervio”, es un tratamiento que tiene como objetivo la extirpación del paquete vásculo-nervioso (nervio del diente) que se encuentra en el interior de la pieza, que está dañado y que es el causante del dolor. Esto puede aplicarse tanto a un diente como a una muela con endodoncia.
¿Cómo se hace una endodoncia?
La endodoncia se lleva a cabo con instrumental muy específico. El proceso que realizamos es el siguiente:
- Acceder a la cámara pulpar del diente.
- Limpieza de la zona para que esté libre de bacterias.
- Extirpación de la pulpa.
- Desinfección nuevamente de la zona. En nuestro caso aplicamos el láser dental debido a su gran poder bactericida.
- Moldear la raíz mecánicamente y sellarla con materiales biocompatibles especiales.
- Reconstrucción de la pieza con composite.
- Por último, siempre aconsejamos colocar una funda o corona debido a que la pieza queda muy debilitada y corre el riesgo de fractura.
Esta intervención se realiza mediante anestesia local. La duración de la intervención es variable dependiendo del número de raíces de la pieza a tratar y puede durar entre 60 y 90 minutos, dependiendo de si se trata de un diente o una endodoncia en una muela.
Endodoncia muela: todo lo que necesitas saber
La endodoncia de muela es uno de los tratamientos más frecuentes en odontología. Las muelas, al estar expuestas a una mayor carga masticatoria, son propensas a caries profundas, fisuras y traumatismos que pueden afectar al nervio.
Cuando esto ocurre, puede ser necesario realizar una endodoncia de muela para eliminar la infección desde el interior. Esta zona suele ser más compleja por tener múltiples raíces y conductos, lo que requiere precisión, experiencia y el uso de técnicas como la endodoncia con rotatorio.
La endodoncia con rotatorio es una técnica moderna que utiliza instrumentos mecanizados para limpiar y moldear los conductos de forma más rápida, precisa y eficaz que los métodos manuales tradicionales. Esto no solo reduce el tiempo de intervención, sino que mejora la calidad del sellado final, aumentando las probabilidades de éxito del tratamiento.
En resumen, si presentas molestias, sensibilidad al frío o inflamación, no lo ignores. Una valoración a tiempo puede evitar complicaciones y asegurar el éxito del tratamiento.
¿Duele una endodoncia?
Una de las preguntas más frecuentes es si la endodoncia duele. Durante la intervención, el paciente no sentirá dolor, ya que se utiliza anestesia local. Sin embargo, es posible experimentar alguna molestia o sensibilidad en los días posteriores al tratamiento, aunque generalmente el dolor desaparece. En caso de que persista, el odontólogo puede pautar antiinflamatorios o antibióticos si existe riesgo de infección. Si después de varios años sigue doliendo una endodoncia, consúltalo con tu dentista de confianza.
¿Cuándo realizar una endodoncia?
Los motivos por los cuales realizar este tipo de tratamiento son muy diversos. En muchas ocasiones, la endodoncia nos ayudará a salvar una pieza, aunque si el diente está muy afectado, puede recomendarse su extracción.
Resumiendo, podríamos decir que se debe realizar una endodoncia cuando el especialista detecta:
- Caries extensas que generan infección y fuerte dolor.
- Casos de pulpitis agudas y crónicas irreversibles.
- Dientes que ya no cuentan con su nervio (necrosis).
- Dientes que han recibido una endodoncia previa y hace falta reforzarla.
- Traumatismos en los que se vea afectado el nervio.
En Clínica Dental Acevedo contamos con especialista en endodoncias, que le realizarán un estudio exhaustivo para aplicar el mejor tratamiento. Porque en la Clínica Dental Acevedo trabajamos desde 1993 para y por tu sonrisa.