Ronda Sant Ramon, 150-152

08830 Sant Boi de Llobregat (Barcelona)

936 522 756 // 682 610 208

¡Llámanos por teléfono o contacta por whatsapp!

Horario de la clínica

L - J >> 9:30 - 13:30 h y 15:30 - 19:30 h
V >> 9:30 - 13:30 h y 15:00 - 19:00 h

info@clinicacevedo.com

Pide tu cita online de manera rápida y fácil

clínica acevedo odontología logo

El tratamiento de ortodoncia, ¿cuándo empezar?

ortodoncia

Las preguntas más habituales que los padres realizan al venir a la Clínica Dental es si su hijo o hija necesita ortodoncia y cuándo empezar con el tratamiento. Por lo general, es recomendable visitar al ortodoncista a partir de los siete años, momento en el que los pequeños empiezan a cambiar los dientes de leche. Y es que, normalmente la ortodoncia necesita realizarse sobre la dentición definitiva, y por lo general, se completa a los 11 o 12 años. Sin embargo, hay que remarcar que la edad dental no siempre corresponde a la edad biológica. Es decir, el cambio de dentición se puede adelantar o retrasar, y es totalmente normal. Además, siempre hay excepciones a estas normas.

Es por ello que, la decisión del momento ideal para empezar un tratamiento de ortodoncia la debe tomar el especialista. Porque cada caso necesita un tratamiento y un calendario.

¿Qué es un tratamiento de ortodoncia?

El tratamiento de ortodoncia es un procedimiento dental que se utiliza para corregir la alineación de los dientes y mejorar la mordida. Existen diferentes tipos de tratamiento según las necesidades del paciente, siendo los más comunes los brackets y los alineadores transparentes. Además, el tratamiento no solo mejora la estética dental, sino también la funcionalidad, ayudando a evitar problemas como la maloclusión.

Tipos de tratamientos de ortodoncia

Existen diferentes tipos de tratamientos de ortodoncia, que incluyen desde los tradicionales brackets metálicos hasta los alineadores transparentes, también conocidos como Invisalign. Además, en algunos casos, puede ser necesario el uso de dispositivos adicionales como expansores de paladar o espaciadores de muela. Dependiendo de la complejidad del caso, el ortodoncista podrá recomendar una opción u otra.

¿A qué edad poner brackets?

La edad ideal para comenzar con los brackets o el inicio del tratamiento de ortodoncia, en la mayoría de los casos, se determina cuando la dentición permanente ha erupcionado por completo, lo que suele suceder entre los 11 y 12 años. Sin embargo, algunos niños pueden requerir una intervención más temprana, especialmente en casos de mordida cruzada o problemas severos de alineación dental. Es esencial que un ortodoncista valore el caso para determinar el mejor momento para comenzar.

Excepciones para empezar antes

Aunque se recomienda esperar a que los dientes permanentes hayan salido, hay casos en los que se puede iniciar el tratamiento de ortodoncia antes de tiempo. Por ejemplo, cuando se necesita corregir problemas de mordida desde una edad temprana o cuando se requiere un espaciador de muela o un mantenedor de espacio tras la pérdida prematura de un diente de leche. En estos casos, el uso de ortodoncia temprana puede prevenir complicaciones futuras.

Otra de las «excepciones» más comunes es la de utilizar la ortodoncia de forma prematura para corregir mordidas torcidas o cruzadas. En este caso, incluso cuando el niño o la niña tiene los dientes de leche es posible que sea mejor iniciar el tratamiento de ortodoncia.

¿Cómo empezar un tratamiento de ortodoncia?

Para empezar un tratamiento de ortodoncia, lo primero es realizar una evaluación completa por parte de un ortodoncista. El especialista analizará la posición de los dientes, la mordida y el crecimiento óseo del paciente. Dependiendo de los resultados, se recomendará el mejor tratamiento de brackets o el tipo de ortodoncia más adecuado. Es importante que el paciente siga las recomendaciones del ortodoncista para asegurar el éxito del tratamiento.

En definitiva, siempre hay que visitar al especialista, porque es la persona que identificará las necesidades de cada paciente y marcará las pautas para conseguir una mejor salud bucodental. Y es que, es muy importante que el ortodoncista valore cada caso para ajustar y equilibrar el momento de inicio del tratamiento con la edad de desarrollo dental.

Compartir:
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?