Blog
Chica sonríe delante del arbol de Navidad

¿Sabías que durante las semanas navideñas aumentan las caries un 50%? El exceso de azúcar, las comilonas interminables y los malos hábitos durante esta época son el principal causante. Desde el blog de la Clínica Dental Acevedo te vamos a dar algunos consejos para que  esta Navidad sigas sonriendo. Porque nunca hay que descuidar tu salud bucodental. 

Estos son los cinco consejos para cuidar tus dientes en Navidad:

  1. Cuidado con el turrón y los dulces navideños. Es preferible que tomes turrón duro o de chocolate negro,  a partir del 70% (porque además posee propiedades antioxidantes y cardioprotectoras). El duro de Jijona, por ejemplo, está elaborado mayoritariamente con almendra, miel, clara de huevo y menos cantidad de azúcar que otros turrones. También puedes optar por los turrones bajos en azúcar o directamente los elaborados sin azúcar, cada vez más frecuentes en el mercado. Ojo también con el exceso de otros dulces. Las bacterias productoras de caries se nutren especialmente de los alimentos ricos en azúcares. Así que mejor rebajar su consumo o eliminarlo. 
  2. No te excedas con las bebidas con azúcar. Los refrescos contienen grandes cantidades de azúcar, así como otras bebidas calientes como el chocolate, los zumos o batidos. No abuses de ellos. 
  3. No te pases con el alcohol. En los brindis navideños es mejor ingerir bebidas sin azúcar, agua con gas o champán sin alcohol; si no te puedes resistir, elige vino tinto: el blanco y el champán son más agresivos para el esmalte y el cemento de la raíz dental.
  4. Ten precaución con el marisco, porque es el alimento estrella de la Navidad, pero algunos crustáceos pueden ser muy duros, por lo que hay que tratar de disfrutarlos pero nunca romperlos con los dientes. Utiliza los cubiertos y los utensilios especiales para extraer la carne del interior, de lo contrario puedes llegar a fracturar alguna pieza, dañar los empastes o las prótesis dentales, o incluso romper el aparato de ortodoncia, en caso de llevarlo.
  5. Y nunca olvides mantener una buena higiene dental aunque estés de fiesta. Lávate los dientes después de cada comida principal (desayuno, comida y cena). Es preferible que lo hagas entre 20 y 30 minutos después de la ingesta de alimentos y bebidas, ya que así damos margen para que se reduzca el grado de acidez de la saliva que provoca la propia alimentación.

Y, por supuesto, pide cita con nuestro equipo de profesionales si detectas algún problema en tu boca. No es buena época para que un dolor de muelas te estropee la fiesta. 

 

Comments are closed.

Una cookie es un pequeño archivo de texto que un sitio web guarda en su ordenador o dispositivo móvil cuando usted visita el sitio. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios y analizar el uso de nuestro sitio web. Al hacer clic en {aceptar}o navegar por este sitio, usted acepta la colocación y el uso de estas cookies para estos fines. Para obtener más información sobre nuestras cookies, visite nuestra Política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies
¿Podemos ayudarte?